Centrado en el rendimiento, con más apoyo de la tecnología de realidad aumentada y con un enfoque predictivo. Estos serán los principales ejes de iOS 12, próxima versión del sistema operativo para dispositivos móviles de Apple, que estará disponible para los usuarios en otoño. Entre sus cambios se encontrarán, por fin, un sistema para agrupar y anidar notificaciones, que ahora quedan dispersas y menos visuales que en Android, así como una apuesta por dos tecnologías, la realidad aumentada y la inteligencia artificial.
Siri será más listo, con atajos y abierto
Uno de los aspectos más curiosos de Siri es su trayectoria. Apple entendió antes que nadie las virtudes de la voz como interacción entre el humano y la máquina. Este mayordomo virtual llegó en 2011, pero su evolución no ha sido ni fácil ni ha alcanzado el nivel exigido. Es más, otros competidores como Google y Amazon le han adelantado por la derecha.Con la futura gran actualización, la compañía pretende que sea más «inteligente» y esté integrado en todas las aplicaciones y, como pequeño avance, una función para programar acciones concretas. Algo que será posible gracias a la nueva aplicación Shortcuts, que permitirá almacenar atajos sobre la interfaz de voz. Una opción interesante que, sin duda, contribuirá a un mayor uso y a reducir la brecha de introducciones prefijadas.
Apuesta definitiva por la RA
La realidad aumentada ha sido un interés de Apple en los últimos años. Con ARKit, la compañía ha abierto un mundo de posibilidades para …