Hace unas horas, Facebook reconocía que los datos de la mayoría de usuarios (más de 2.000 millones) seguramente han sido comprometidos. El escándalo Cambridge Analytica sigue dando coletazos, dañando cada vez más la imagen de la compañía.
Ahora la red social ha publicado una nueva versión de sus Condiciones del servicio, afirmando que ahora están en un lenguaje "más sencillo de leer" e intentan ser más transparentes a la hora de hablar de temas tan importantes como la privacidad.
Más información y "más sencilla" de entender
Las nuevas Condiciones incluyen más información que las versiones antiguas. De todos modos, uno de los aspectos más importantes es que Facebook asegura que "no están pidiendo nuevas maneras de recopilar, utilizar o compartir tus datos de Facebook. Tampoco estamos cambiando ninguna de las decisiones de privacidad que has tomado en el pasado".
En los nuevos términos se explica de manera detallada cómo se recopilan los datos de usuario mediante sus dispositivos. Facebook informa que obtiene la siguiente información:
Sistema operativo
Versión de software y hardware
Nivel de batería
Espacio de almacenamiento disponible
Tipo de navegador
Potencia de la señal
Tipos y nombres de aplicaciones y archivos
PluginsTambién saben si una ventana se encuentra en "primer o segundo plano", los movimientos del ratón ("que permiten distinguir una persona de un bot"), señales de Bluetooth e información sobre puntos de acceso a redes Wi-Fi, balizas y torres de telefonía móvil cercanos.
Al darle permiso a la aplicación, también tienen acceso a la ubicación de GPS, la cámara …