A pesar de que gran parte de los hogares españoles cuentan con WiFi (si miramos el parque total con líneas de banda ancha fija, nos encontramos ante casi 15 millones), todo router está expuesto si no tomamos las pertinentes medidas de seguridad. Atacar redes es una práctica frecuente, más aún si no ponemos las barreras necesarias, que parten de puntos tan básicos como la contraseña o el tipo de sistema de protección que le pongamos.
Procede así contarte algunas de las soluciones que puedes plantearte para protegerte ante posibles ataques, para evitar que nadie pueda acceder a tu red WiFi, al menos, de forma sencilla.
Lo primero es saber si hay alguien conectado a tu red
En primer lugar, siempre es una buena idea tener controlado el número de dispositivos que hay conectados a nuestra red WiFi. En el caso de que quieras verlo desde el teléfono móvil, puedes utilizar aplicaciones como Fing para averiguarlo.
Es importante conocer los dispositivos que hay conectados a nuestra red, para no llevarnos sorpresas
En PC, puedes utilizar Wireless Network Watcher, un programa que identificará los dispositivos que están conectados a tu red WiFi. En el caso de que tu ordenador corra macOS, puedes recurrir a alternativas como LanScan, aplicación con un funcionamiento similar, mostrándonos los dispositivos conectados a la red.
Cambia la contraseña de tu WiFi y el nombre de la red
Un simple cambio de la contraseña puede dificultar, y bastante, el acceso a la red WiFi …