La Guardia Civil ha conseguido detener al que ya es considerado como el mayor “ciberestafador” de la historia de España. Sus métodos se aprovechaban de marcas conocidas para engañar a los usuarios y vaciarles las cuentas bancarias; un esquema que le permitía obtener ingresos de seis cifras con relativa facilidad.
Aunque las compras online sean cada vez más comunes, eso no significa que haya que bajar la guardia; Internet sigue estando llena de estafadores que buscan a la víctima perfecta, y en muchas ocasiones están “ocultos a simple vista”. Es fue el caso de J.A.F., que ha sido arrestado por la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil junto con dos de sus colaboradores; se trata de la operación más importante contra las estafas online, por la cantidad de afectados (unas 2.400 personas) y los métodos usados.
El mayor ciberestafador de España
La clave de las estafas cometidas por el joven leonés de 23 años estaba en aparentar fiabilidad aprovechándose de servicios conocidos por las víctimas. Con la ayuda de otro de los arrestados, un informático, el estafador implementó una infraestructura de 27 páginas web que se hacían pasar por tiendas online; en muchos casos usaban los logotipos y el diseño visual de marcas famosas. Para dirigir a las víctimas a estas páginas se usaban plataformas de compraventa online, como Wallapop, cuya colaboración ha sido vital para la captura de los presuntos criminales.Poniendo anuncios de ofertas excepcionales en estos portales, el estafador atraía posibles víctimas y las redirigía a las páginas …