A medida que el mundo aumenta la adopción de los dispositivos móviles, el papel de los teléfonos inteligentes en los procesos empresariales y en la vida cotidiana crece rápidamente.
La cantidad de ataques que usan software malicioso móvil, prácticamente se duplicó en apenas un año. En 2018 hubo 116.5 millones de ataques, comparado con 66.4 millones en 2017, así también, hubo un aumento considerable de usuarios únicos afectados.
A pesar de que fueron atacados más dispositivos, el número de archivos o virus de malware ha disminuido, lo que ha llevado a especialistas en seguridad a concluir que la calidad del malware móvil se ha vuelto más impactante y precisa. Estos y otros hallazgos se dan a conocer en el informe de Kaspersky Lab “Evolución del malware móvil 2018”.
Hoy, los ciberdelincuentes prestan más atención a la forma en que distribuyen el malware y los vectores de ataque que usan. Los canales por donde se entrega el malware a los usuarios y se infectan sus dispositivos son determinantes para el éxito de una campaña criminal, y se aprovechan de los usuarios que no tienen instaladas soluciones de seguridad en sus teléfonos.
El éxito de las estrategias para la distribución queda demostrado, no solamente por el aumento de los ataques, sino también por la cantidad de usuarios únicos que han encontrado malware.
En 2018 esta cifra superó la del año anterior por 774,000, sumando 9,895,774 usuarios afectados. Entre las amenazas encontradas, el crecimiento más significativo se registró en el uso de Trojan-Droppers, cuya participación prácticamente se duplicó, …