Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 07/02/2022 03:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

ATLAS nos permite ver por fin todo el cielo cada noche a la caza de asteroides potencialmente peligrosos

ATLAS nos permite ver por fin todo el cielo cada noche a la caza de asteroides potencialmente peligrosos

No es que vayamos a poder hacer mucho si alguna vez descubrimos que un asteroide va a chocar contra la Tierra, aunque estamos empezando a hacer pruebas. Pero para poder hacer algo es necesario que lo descubramos con la suficiente antelación. Y uno de los grandes problemas que hay para esto es que no tenemos ningún sistema de alerta temprana para ello que cubra todo el cielo. O no lo teníamos. Porque desde hace unas semanas están en funcionamiento los telescopios ATLAS situados en Chile y Sudáfrica que junto con los otros dos de Hawaii nos permiten ver todo el cielo todas las noches a la caza de asteroides.

Aunque hay otros sondeos astronómicos con objetivos similares como por ejemplo el Catalina Sky Survey, Pan-STARRS o el Siding Spring Survey, por citar algunos, ATLAS se convierte en el primero –y por ahora único– en poder observar el cielo 24x7.

ATLAS, de Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System, Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides, un sistema financiado por la NASA, lleva observando el cielo visible desde Hawaii desde 2015 con un telescopio y desde 2017 con dos. Son telescopios automatizados de 50 centímetros con un campo de visión 15 veces mayor que el tamaño de la Luna. Juntos, en una noche despejada, son capaces de observar todo el cielo visible desde allí cada noche.

Toman cuatro imágenes de cada sección del cielo separadas por doce minutos y el sistema informático que maneja los telescopios compara unas imágenes con otras …

Top noticias del 7 de Febrero de 2022