Los grandes cambios en el sector de las telecomunicaciones en México ya no recaen solo en los hombros de Telcel, operador que debido a su gran presencia en el mercado nacional, era el principal encargado de traer novedades a suelo azteca. Claro ejemplo fue la llegada de la red 4G LTE de la empresa de Carlos Slim mucho antes que la de la competencia.
Desde la llegada de AT&T, mucho se ha escuchado sobre las pruebas que el carrier estadounidense comenzaría a realizar este año y en caso de todo marchar sin problemas, AT&T se adelantaría a Telcel y Movistar al lanzar la primera red 5G en México. Sin embargo, antes de que esto suceda, primero veremos llegar la red LTE-M del operador estadounidense.
La red LTE-M está específicamente diseñada para el Internet de las Cosas (Intenet of Things, IoT), es decir que todos los dispositivos inteligentes que formarían parte del hogar conectado, funcionarán bajo esta red. AT&T ha anunciado en una publicación de su blog oficial que el despliegue de esta red ocurrirá antes de los previsto.
En nuestro país, el despliegue comenzará a finales de este 2017, mientras que en su mercado natal, las pruebas comenzarán en el segundo trimestre del año. Cuando el despliegue quede completada, la red conectará a más de 400 millones de usuarios de todo Estados Unidos y México.
La red LTE-M tendrá ciertas ventajas frente a las soluciones tradicionales de conexión conocidas hasta ahora. Algunas de las principales serán:
Menores costos …