El mundo se encuentra en alerta tras la pandemia de COVID-19, mejor conocido como coronavirus, debido a su inmediata propagación y el poco conocimiento que se tiene sobre la enfermedad.
En medio de la crisis sanitaria que estamos atravesando, es importante que sigamos todas las medidas necesarias de prevención, tales como el distanciamiento social, el resguardo en los hogares y la higiene pertinente para evitar el contagio de la infección que inició en Wuhan, China.
Sin embargo, uno de los puntos básicos que deben ser destacados en situaciones como ésta, es el hecho de que la desinformación es igual de dañina que la enfermedad. Los datos falsos y las noticias carentes de sustento únicamente propician el pánico colectivo, el cual, como se ha visto ante otras crisis, no sirve de nada; todo lo contrario.
Nos engañaron: Fotos de animales regresando por coronavirus son falsas
Si bien ya te mostramos un listado de fuentes confiables que debes seguir para mantenerte informado sobre el curso del coronavirus y su propagación, algunas compañías de telecomuniaciones están comenzando a tomar cartas en el asunto para impulsar la difusión de datos oficiales.
Como resultado de la reunión convocada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones que se llevó a cabo el pasado miércoles 18 de marzo, entre autoridades del Gobierno Federal, academia y la industria de telecomunicaciones de México, se logró un acuerdo por el que los operadores móviles como AT&T, Movistar, Telcel y Altán Redes permitirán a sus usuarios el acceso gratuito, sin consumir datos de su …