Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/01/2017 03:30

Escrito por: Alberto Sánchez

Auge y caída del diamante en bruto del videojuego


Resident Evil pasó del referente de la industria a saga de segunda en 10 años, pero llegan vientos nuevos de redención.
Capcom tenía un diamante en bruto. Una de esas casualidades de la vida en la que un producto se convierte en un estándar y en un punto de inflexión en la industria. Algo que pocos más, aún en un mercado multimillonario, se podían permitir en un momento en el que los videojuegos eran más un experimento para unos pocos que una apuesta segura.
Al final de los 90s, las apuestas por las llevar IPs de videojuegos a las diferentes plataformas se consolidaron como uno de los activos más importantes para conquistar al jugador. Para generar una bagage que terminase convirtiéndose en un icono popular y en un referente de una industria que buscaba la siguiente franquicia multimillonaria que años atrás, en otro sector, el cine, se había demostrado harto rentable. Alien, las clásicas cintas de terror de los 80s y las novelas de sello de terror de principio de los 90s habían conquistado al público. Faltaban los videojuegos.
En el momento, se desconocía si por suerte o casualidad, Capcom y posteriormente Konami supieron llevar a los videojuegos ese punto de terror que años antes había desatado una ola de fans en el cine. Por aquel entonces, nadie supo que lo que los jugadores tenían entre manos se iba a convertir en un icono de la cultura popular, en un referente en la industria y en un agente de cambio en la forma …

Top noticias del 24 de Enero de 2017