Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 16/09/2021 07:35

Escrito por: Antonio Sabán

Aún hay algo que (quizás) puedas hacer para ahorrar en la factura de la luz: cómo saber si es posible bajar la potencia máxima

La factura de la luz sigue más cara que nunca (y subiendo). Como consumidores, siempre podemos tomar algunas medidas a las que ayuda conocer por Internet el consumo eléctrico en tiempo real, pero su efecto en lo que paguemos a final será bastante limitado si seguimos batiendo récords cada día.

Hoy vamos a proponerte otra medida, en el caso de que sea posible: reducir la potencia máxima contratada. Antes de continuar tenemos que entender qué es. Según el Ministerio, el "término de potencia" es "un precio fijo que se calcula multiplicando la potencia contratada, por los días que engloba la factura y por el término de potencia del precio PVPC que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital establece".








La potencia contratada puede suponer un gran gasto dentro del total de la factura.

Como usuarios, podemos elegir el término de potencia según nuestras necesidades. Si solemos encender a la vez una vitrocerámica de 2 kW, el microondas de 1,5 kW y una estufa de 1 kW, sabemos que con una potencia contratada de 3,45 kW, la más típica, no nos llegará y es muy probable que salte el diferencial del cuadro eléctrico y se vaya la luz en casa. Así, para ese caso, necesitaríamos como mínimo 4,5 kW (2+1,5+1). Y decimos como mínimo, porque si tienes una tele con un consumo de 200 W y sueles encenderla mientras utilizas el resto de cosas, ya te pasarías de esa …

Top noticias del 16 de Septiembre de 2021