Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 09/11/2018 10:18

Escrito por: Carlosnuel

Aún hay camino pendiente para la regulación de las Fintech en México

Aún hay camino pendiente para la regulación de las Fintech en México

Durante el IncMTY 2018 que se celebra en la ciudad de Monterrey se ha comentado que la regulación de las llamadas Financieras Tecnológicas o Fintech, tienen pendientes varios puntos para lograr una legislación justa.

Sin embargo, su avance se ha dado gradualmente para que el próximo año podamos tener una ley madura y que pueda proteger los recursos de las personas que inicien este tipo de negocios.

Eso sí, algo que aún no está contemplado en esta ley es la legislación de quién será el responsable cuando, a través de las plataformas de financiamiento colectivo, un usuario realice un fraude con sus inversores. Como recientemente pasó con la empresa Foodies, que defraudó a los usuarios con más de 900,000 pesos.

El gran logro de las Fintech sería el de acercar los servicios financieros a la población que hoy no tiene acceso a ellos en los esquemas tradicionales

De acuerdo al Lic. David Ricardo Morales, quien impartió una conferencia sobre el panorama Fintech en México, la legislación actual lograría transparencia financiera con lo que podrían prevenirse varios tipos de fraude y lavado de dinero.

Incluso el desarrollo y evolución que ha tenido esta ley ha sido tal que ya empieza a protegerse para el desarrollo de nuevas tecnologías financieras. Es algo así como un “sandbox” de la ley donde si algo que no está contemplado, y puede entrar como Fintech, podría legislarse bajo esta ley.

México, segundo lugar de Fintech en América Latina

El Banco Interamericano de Desarrollo el …

Top noticias del 9 de Noviembre de 2018