Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/06/2021 09:58

Escrito por: Toni Castillo

Aunque el límite al reenvío de mensajes virales en WhatsApp sea un rollo, es efectivo: son desinformación con mayor probabilidad

Aunque el límite al reenvío de mensajes virales en WhatsApp sea un rollo, es efectivo: son desinformación con mayor probabilidad

En pleno inicio de la pandemia, WhatsApp puso un severo límite al reenvío de mensajes virales: no pueden reenviarse masivamente, solo de chat en chat. Lo hicieron para que la plataforma siguiera siendo, decían, "un lugar de conversación personal” y no de bulos. Y lo cierto es que la medida supuso que la propagación de mensajes "altamente reenviados" disminuyese un 70 %, lo que desde WhatsApp fue valorado de forma muy positiva.

Ahora, un informe sobre desinformación en WhatsApp realizado por Maldita.es ha concluido que el 78,72 % de las alertas investigadas por su chatbot se acabó confirmado que señalaban a un bulo o a desinformación.


Los mensajes reenviados cinco o más veces en WhatsApp tienen tres veces más probabilidades de ser identificadas como posible desinformación

Las alertas enviadas por los usuarios asociadas al atributo FF, el que identifica a los mensajes reenviados cinco o más veces y se compaña de una doble flecha en las conversaciones, tienen tres veces más probabilidades de ser identificadas como posible desinformación por los profesionales de este medio sin ánimo de lucro.

Los mensajes virales están "fuertemente relacionados" con la desinformación





Maldita.es lleva desde julio de 2020, momento en el que lanzaron su chatbot destinado a recibir mensajes que potencialmente podrían ser bulos, recopilando datos de forma automatizada sobre desinformación. Antes, llevaban a cabo este trabajo de forma manual. Esto les ha permitido, entre otras acciones, hacer un seguimiento de estos mensajes, medir su viralidad …

Top noticias del 3 de Junio de 2021