La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, evitó a toda costa decir el color del semáforo en Ciudad de México el pasado viernes.
Luego, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell dijo, a pregunta expresa sobre la situación de CDMX, que el color es "hasta cierto punto intrascendente". Ahora, es el director de promoción de la salud, Ricardo Cortés Alcalá, el que confirmó que la capital continúa, durante la semana que empieza, en semáforo naranja.
Ciudad de México que tiene una ocupación del 83% en camas generales, está en semáforo naranja, clarificó Cortés Alcalá en entrevista con W Radio. Detalló que Ciudad de México tiene 31 puntos en la medición de los 10 indicadores que se determinaron para indicar el nivel de riesgo de contagio en los estados, en donde más de 32 puntos equivale a estar en semáforo rojo.
"Resultó con un puntaje de 31 puntos para esta última quincena y esto los coloca en el límite superior del nivel naranja. ¿Por qué resulta intrascendente? Porque la jefa de gobierno junto con su equipo tomó la decisión de tomar acciones más duras"
Cortés Alcalá a W RadioLos indicadores
Los diez indicadores que se toman en cuenta para las calificaciones son:
Tasa de reproducción efectiva de COVID-19
Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100,000 habitantes
Porcentaje semanal de positividad
Tendencia de casos de síndrome COVID-19 por 100,000 habitantes
Tasa de casos hospitalizados por 100,000 habitantes
Porcentaje de camas generales ocupadas en …