Los paneles solares se han vuelto comunes en distintos entornos, al grado de encontrarse en aplicaciones poco convencionales, como el pastoreo de ovejas. Un caso interesante es su influencia en la calidad de la lana.
Una investigación realizada por la compañía Lightsource bp y EMM Consulting analizó los beneficios de permitir que las ovejas pastaran entre los paneles solares en una granja ubicada en Nueva Gales del Sur, Australia. El objetivo era determinar si la lana de estos animales presentaba características superiores en comparación con la de ovejas criadas en potreros tradicionales.
Las ovejas en los paneles solares
El estudio se llevó a cabo en el parque solar Wellington, una instalación de 174 MW con 320 hectáreas de tierras agrícolas para pastoreo, situada a unos 50 kilómetros al sureste de Dubbo. Durante tres años, se evaluó a 1,700 ovejas merinas, divididas en dos grupos: uno pastoreaba en potreros convencionales y el otro en el parque solar. Los factores considerados incluyeron el crecimiento de la lana, el peso y el grosor de la fibra, y se concluyó que la actividad en este entorno mejoraba la calidad del vellón.
Los resultados mostraron que el ambiente bajo los paneles solares proporcionaba a las ovejas acceso a una combinación de forraje, pasto seco y heno varias veces al año. Esta dieta equilibrada contribuyó a mejorar la calidad de la lana.
Además, se identificaron otros beneficios, como la reducción de costos de mantenimiento de los paneles, ya …