El gobierno de Australia presentó este martes una ley para que las plataformas como Google y Facebook paguen por las noticias que obtienen de los medios de comunicación, una medida destinada a proteger el periodismo y que choca con la oposición de las tecnológicas.
El ministro de la Oficina del Tesoro, Josh Frydenberg, indicó que bajo esta nueva norma, que este miércoles será presentada ante el Parlamento, las empresas tecnológicas tendrán la obligación de negociar un pago a los medios locales en contraprestación por los contenidos que publican en las plataformas de internet. En el caso de que ambos no alcancen un acuerdo, el gobierno designará a un intermediario para que decida el monto a pagar.
«La ley garantizará que las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan, lo que ayudará a mantener el periodismo en Australia como interés público», apuntó Frydenberg en un comunicado. La medida tiene como objetivo mantener «la diversidad y sostenibilidad» del sector de la comunicación, e incluirá a las emisoras públicas.
Google y Facebook, que todavía no se han pronunciado frente a la presentación de plan, expresaron anteriormente sus reticencias a los cambios legislativos. El ministro remarcó que la ley será aplicada inicialmente sobre Facebook NewsFeed y Google Search, aunque más adelante se podrían añadir otras plataformas en el caso de que «existan pruebas suficientes para establecer que crean un desequilibrio».
La medida se da en respuesta a las recomendaciones de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo …