El Departamento de Justicia de Estados Unidos y 11 estados presentaron el martes una demanda antimonopolio contra Google de Alphabet Inc <GOOGL.O> por supuestamente violar la ley al usar su poder de mercado para defenderse de sus rivales.
Google, cuyo motor de búsqueda es tan omnipresente que su nombre se ha convertido en un verbo, tuvo ingresos de US$ 162 mil millones en 2019, más que la nación de Hungría.
El senador republicano Josh Hawley, un vociferante crítico de Google, acusó a la compañía de mantener el poder a través de "medios ilegales" y calificó la demanda como "el caso antimonopolio más importante en una generación".
La demanda promete ser el caso antimonopolio más grande en una generación, comparable a la demanda contra Microsoft Corp <MSFT.O> presentada en 1998 y el caso de 1974 contra AT&T que llevó a la ruptura del Sistema Bell.
A la demanda de Microsoft se le atribuyó el mérito de despejar el camino para el crecimiento explosivo de Internet, ya que el escrutinio antimonopolio impidió que la empresa intentara frustrar a los competidores.
La demanda federal del martes marca un raro momento de acuerdo entre la administración Trump y los demócratas progresistas. La senadora estadounidense Elizabeth Warren tuiteó el 10 de septiembre, usando la etiqueta #BreakUpBigTech, que quería "acción rápida y agresiva".
Las acciones de Alphabet subieron casi un 1% después de la noticia de que la demanda del gobierno era inminente. Hubo algunas dudas en los mercados de que los legisladores de Washington realmente se unieran y tomaran medidas, según …