En la actualidad son muchas las familias que pasan dificultades para poder llegar a final de mes y pagar todos los gastos que tienen delante. Para ello, existen ayudas que tratan de paliar esta situación en parte y que ofrece una ayuda "vital" para tratar de sobrevivir en el día a día por parte de la administración. Algunas de estas ayudas son por ejemplo el verano joven o los bonos culturales.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es la ayuda que se aprobó en el año 2021 y sigue a día de hoy activa para ofrecer protección social por parte de nuestro sistema. Se trata concretamente de una prestación más de la Seguridad Social, y es por ello que su gestión se cursa en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, aunque ya se pide el traspaso de competencias de su gestión para las comunidades autónomas.
Los requisitos que debes tener para solicitar la ayuda
Para poder recibir esta ayuda vital, es importante cumplir con unos requisitos que son exigentes. El más importante de todos se refiere al patrimonio de la unidad de convivencia, es decir, todas las personas que viven en la misma vivienda. Este límite de patrimonio permite saber si una persona tiene o no una situación de vulnerabilidad.
Según la Seguridad Social, no se va a considerar una situación de vulnerabilidad "la persona beneficiaria individual que sea titular de un patrimonio neto, sin incluir la vivienda habitual, valorado en un importe igual …