Las grandes tecnológicas son el sueño dorado de miles de profesionales en todo el mundo. Trabajar en Apple, Google o Amazon es lo máximo a lo que se puede aspirar para una persona que ama la tecnología. Ya sea en una Apple Store o, ni qué decir, incluso trabajando en el Apple Park o en las oficinas de Apple en Londres, o como desarrollador en Amazon o Google. Son empresas que marcan, y no solo por sus salarios, sino por trabajar en proyectos que cambian el mundo.
Hasta aquí, todo bien. ¿Soñar es gratis, verdad? Sin embargo, conseguir un puesto en estas empresas puede parecer una misión imposible. La buena noticia es que la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada inesperada para destacar en estos exigentes procesos de selección.
El cerebro del entrevistador: más allá de las respuestas perfectas
Jeremy Schiffeling es fundador de The Job Insiders y exlíder del equipo educativo de LinkedIn. Además, también fue socio de OpenAI durante el lanzamiento de ChatGPT en Khan Academy. Durante su trayectoria, ha ayudado a miles de personas a conseguir trabajo en las grandes tecnológicas. Es un experto que ha colaborado con universidades como Harvard, Stanford y NYU, y, por supuesto, ha puesto su granito de arena ayudando a innumerables aspirantes a trabajar en empresas como Google, Apple o Amazon. Este profesional nos revela sus mejores consejos sobre cómo afrontar una entrevista y usar la IA para destacar frente a nuestro reclutador.
…