Los Juegos Olímpicos tienen una nueva casa en México. El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que TelevisaUnivision adquirió en exclusiva para México todos los derechos audiovisuales de los Juegos Olímpicos hasta 2032. Este contrato aplica para televisión abierta, servicios de paga y plataformas digitales en nuestro país.
Además, Televisa tiene el derecho de sublicenciar los derechos en México, lo que significa que empresas como TV Azteca o Claro Sports podrían intentar adquirir parte del evento para sus plataformas. El COI señaló que el acuerdo se alcanzó mediante una licitación pública, con el compromiso de emitir al menos 200 horas del evento en televisión abierta.
En Xataka México
Pocos lo saben, pero los Juegos Olímpicos del 68 son los culpables de que ahora pagues este trámite por tener auto
Además de los Juegos Olímpicos de Verano, que se realizan cada cuatro años, el acuerdo incluye los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud. Estos son los eventos que Televisa cubrirá durante el contrato:
Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026
Juegos de la XXXIV Olimpiada Los Ángeles 2028
XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030
Juegos de la XXXV Olimpiada Brisbane 2032Olek Loewenstein, presidente de Global Sports de TelevisaUnivision, destacó la importancia del acuerdo para los próximos ocho años y cómo la cobertura realizada en París 2024 fue clave para ser seleccionados por …