Cuando muchos todavía se están recuperando de NotPetya y WannaCry, llega un nuevo ransomware que está infectando a muchos equipos de diferentes países. Los usuarios afectados por Bad Rabbit ven un mensaje en el que les informan que su computadora y sus datos han sido cifrados, teniendo que pagar 0.05 Bitcoin o 276 dólares para poder recuperarlo todo.
Como vemos en la imagen inferior, también aparece un contador, amenazando con que la cantidad irá aumentando según vaya pasando el tiempo:
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "l1J9BYJwhxhTnauPK", clickthrough_url: "//giphy.com/media/l1J9BYJwhxhTnauPK/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Al parecer, todo empezó en Rusia y Ucrania, aunque este ransomware ya ha llegado a Turquía y Alemania. Los primeros objetivos fueron el Ministerio de Infraestructura de Ucrania y la red de transporte público de Kiev.
Interfax, la agencia de noticias no gubernamental rusa con sede en Moscú, ha emitido un comunicado en el que afirman haber sido hackeados. Kaspersky y ESET sospechan que este nuevo ransomware está relacionado con NotPetya / ExPetr.
De hecho, en un comunicado, Kaspersky asegura que sus "investigadores han detectado muchas páginas afectadas, todas ellas relacionadas con medios de comunicación".
Cómo llega Bad Rabbit a tu equipo
A diferencia de otras oleadas de malware que hemos vivido recientemente, Bad Rabbit necesita que la víctima se descargue una …