En diciembre de 2021 se dio a conocer que Banco de México planeaba introducir una moneda digital propia (CBDC) en 2024, que permitiría avanzar a una mayor inclusión financiera en el país.
Ahora y luego de una ponencia en la Unión de Instituciones Financieras Mexicanas, A.C. (Unifimex) el director de política y estudios de sistemas de pagos e infraestructura de mercados de Banxico, Othón Moreno, señaló que actualmente en el país ya se cuenta con la tecnología para implementar las monedas digitales, además de que existe demanda para utilizarlas por parte de la sociedad.
En el seminario, el directivo señaló que a diferencia de las criptomonedas, que no se encuentran respaldadas por autoridades y están fuera de las regulaciones, se ha dado una tendencia por el uso de stablecoins (monedas estables) que no se enfrentan a problemas por volatilidad en su valor para el intercambio de bienes.
A partir de esto, los bancos centrales se encuentran considerando replicar el concepto y usar la tecnología del blockchain de las criptomonedas (y criptoactivos en general) para desarrollar un equivalente centralizado que pueda dar certeza para las transacciones.
Moreno comentó que para lograr este objetivo, se partirá de la infraestructura que ya maneja el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) sobre el que se podrá agregar elementos adicionales para así fortalecer y generar un nuevo mecanismo de monedas digitales.
Hacia una moneda respaldada por entidades financieras con tecnología de criptomoneda
Othón Moreno señaló que hasta …