El Tribunal Supremo ha dado su apoyo judicial al plan de Barcelona de prohibir los pisos turísticos o alquileres vacacionales, como es el plan de la segunda ciudad más grande en España en su cruzada para tratar de poner algo de control al enorme costo de la vivienda para la gente local.
Concretamente, el TS ha rechazado un recurso que argumentaba que la medida vulneraba los derechos de los propietarios privados.Esto se suma a otras medidas como poner un tope al alquiler, lo que llevó a los fondos de inversión a irse (mostrando así que Airbnb no era el (único) problema).
En Genbeta
Quise hacer lo que dijo el CEO de Airbnb y ofrecer un alojamiento barato. Es imposible por la legislación y los gastos en España
Ahora el plan de Barcelona es prohibir los alquileres turísticos a partir de 2028. Barcelona es la primera ciudad española en adoptar la decisión de cerrar los alquileres de corta duración para hacer frente al aumento de los alquileres.
Hay que recordar que en el mes de julio de 2024 Jaume Collboni, anunció que para noviembre de 2028, Barcelona eliminará las licencias de los 10.101 apartamentos actualmente aprobados como alquileres a corto plazo.
Índice de Contenidos (3)
Una ciudad carísima para vivir
Quién es dueño de estos pisos
Barcelona tiene más problemas que …