Aunque los AirPods son un gran producto en general, la verdadera estrella de esos pequeños audífonos inalámbricos es el W1, un chip especialmente diseñado para administrar las conexiones inalámbricas y que Apple le saca partido en otros dispositivos de audio.
Así que era lógico que la empresa decidiera montarlo en diversos productos Beats, la empresa que compró hace algunos años. Hemos tenido oportunidad de pasar unos días usando dos de sus últimos modelos, en concreto los Solo 3 y Studio 3, renovaciones mínimas en diseño respecto a sus antecesores pero que se adaptan a la nueva era inalámbrica donde el emparejamiento sencillo tiene un valor agregado.
Sin grandes cambios en su diseño
Por supuesto, ambos modelos tiene enormes diferencias en sus especificaciones técnicas, las cuales nos quedan claras cuando revisamos el precio de cada uno. Los Solo 3 se venden en México por 5,999 pesos, mientras que los Studio 3 por 6,999 pesos.
Aún con las diferencias de precios y especificaciones, el diseño de ambos audífonos es similar, y mantiene las líneas que han identificado a la mayoría de audífonos Beats, con ese logo en cada uno de sus laterales, la marca encima de la diadema y un cuerpo fabricado enteramente de plástico.
Los Beats Solo 3 son audífonos supraaurales, si bien no cubren la mayor parte de la oreja, sí ofrecen cierta cancelación de ruido pasiva. Como hemos dicho, el diseño no tiene complicaciones, aunque desgraciadamente sus materiales de fabricación los hacen sentir menos premium de …