La llegada del MagSafe a los iPhone 12 (incluso a los iPhone 12 mini, que encajan perfecto aún por tamaño) no es como lo recordábamos de su etapa anterior en los MacBook Pro. El primer concepto donde conocimos la designación hacía referencia a un conector magnético de alimentación, sí, pero con el objetivo de "salvar la vida del portátil en cuestión" (de ahí viene lo de "safe").
Su aplicación a los iPhone de última generación no busca tanto protegerlos durante el momento de la carga, sino aprovechar al máximo las dos características que parecen definirlo hoy en día: la carga y el posicionamiento magnético. Los primeros accesorios que vimos de Apple pasan desde cargadores inalámbricos para la mesa que se adhieren magnéticamente, hasta porta-tarjetas para la parte trasera con el objetivo de tenerlo todo a mano.
Han aparecido incluso fundas oficiales que aprovechan este "Made for MagSafe" con el que Apple quiere que los fabricantes de terceras marcas aporten sus propias ideas. Una de ellas, e implementada de una de las formas más impecables que hemos conocido hasta ahora, es la que Belkin nos ofrece con su base de carga inalámbrica, donde no han escatimado en todos los detalles que buscamos en una base alta calidad - pero también muy funcional.
{"videoId":"x82k3gv","autoplay":true,"title":"Cargador inalámbrico 3 en 1 BOOSTCHARGE PRO con MagSafe para iPhone 12, Apple Watch y dispositivos Qi"}
Cargador MagSafe para iPhone, Apple Watch y lo que tú quieras
…