Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 10/03/2024 17:00

Escrito por: César Aguilla

Beneficios de comer sandía todos los días: esto le pasa a tu cuerpo cuando consumes esta fruta, según la ciencia

Beneficios de comer sandía todos los días: esto le pasa a tu cuerpo cuando consumes esta fruta, según la ciencia

Una de las frutas más deliciosas y refrescantes es la sandía, pues esta fruta está compuesta por más del 90% de agua. Pero este alimento no solo es un dulce para el paladar, sino uno que tiene muchos beneficios para la salud, además de ser considerada una de las frutas más saludables que podemos consumir.

Y no, contrario a lo que dice el mito mexicano, comer sandía por las noches no "cae pesado".







De China a México: la sandía y sus bondades

En China la conocen como "xīguā" y en Japón como "suika". En ambos países se considera un símbolo de buena suerte y prosperidad, ofreciéndose como un obsequio especial. En Turquía se le conoce como "karpuz" y en India como "tarbuj", siendo también un fruto de festividad. En Texas, Estados Unidos, cada año se celebra el "Festival de la Sandía" y en México, la sandía llegó como parte de la mercancía traída por los colonizadores españoles.

Se le conoce por muchos nombres: melón de agua, acendría, sindria o patilla, pero en la ciencia es conocida como Citrullus lanatus. Se trata de un fruto compuesto casi exclusivamente por agua y que en su interior esconde una gran cantidad de nutrientes como vitamina A, vitamina C, potasio, magnesio, folato, fibras y componentes antioxidantes como licopeno y L-citrulina.






En Japón desarrollaron una técnica de cultivo que deforma las sandías para que queden cuadradas, una de las principales razones …

Top noticias del 10 de Marzo de 2024