Impresión artística de Beresheet alunizando – Space Team IL
Desde las 21:23, hora peninsular española, del 11 de abril de 2019 la Luna tiene un nuevo cráter causado por el impacto del aterrizador Beresheet.
El intento de aterrizaje de Beresheet comenzó a las 21:11:30 cuando se encendieron sus motores para ir frenándolo de tal forma que la gravedad de la Luna lo fuera atrayendo hacia un punto del Mar de la Serenidad. Pero a eso de las 21:18:18 uno de los controladores de la misión anunció que la unidad inercial (IMU) estaba fallando, lo que fue seguido poco después por el apagado del motor principal.
Las unidades inerciales –no tengo claro si Beresheet montaba más de una aunque luego uno de los responsables de la misión hablo del fallo de una de ellas– son unos sensores que detectan la aceleración, en este caso, de la nave espacial. Una lectura errónea puede haber provocado el apagado del motor si las lecturas de la IMU indicaban que la nave estaba ya parada sobre la superficie. O puede que el apagado del motor no haya tenido nada que ver. Habrá que esperar a que el equipo de la mision analice los datos.
En cualquier caso desde el control de la misión decidieron reiniciar Beresheet pero para cuando el motor se volvió a activar ya era demasiado tarde. Según la última telemetría recibida el impacto se produjo a una velocidad vertical de unos 484 kilómetros por hora y a una velocidad horizontal de 3.400, …