Beryl tocó tierra como un huracán categoría 2 la madrugada del viernes 5 de julio en la península de Yucatán. En ese momento, se esperaba que su siguiente destino fuera la frontera entre México y Estados Unidos, al norte de Tamaulipas. Sin embargo, el último pronóstico apunta a que impactará de lleno en el país americano.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Beryl, al corte de información de las 9:15 a.m., tiempo del centro del país, está clasificado como una tormenta tropical y se desplaza por el centro del Golfo de México.
Este sistema tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h.
El avance de Beryl
El pronóstico indica que durante el fin de semana, Beryl se intensificará nuevamente, a categoría 1 de la escala Saffir-Simpson sobre el noroeste del Golfo de México y acercándose a la costa norte de Tamaulipas.
Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y el norte de Veracruz debido a Beryl.
Además, habrá vientos con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y Yucatán durante la mañana, y en las costas de Tamaulipas y Veracruz durante la tarde y noche.
Como resultado del sistema, también se ha establecido una zona de …