Las nuevas reglas de movilidad para bicicletas y scooters compartidos no han dejado satisfechas a las empresas, que argumentan es más costoso el tributo que debe hacerse por cualquiera de los dos vehículos, que por un automóvil.
Suena contradictorio, pero es verdad: el impuesto mínimo a una bicicleta es de 1,005 pesos y para un scooters es de 1,350 pesos, eso es más del doble y hasta el triple para el segundo caso si se le compara con la tenencia de un automóvil en Ciudad de México, cuyo monto es de 450 pesos.
En Xataka México
Los scooters eléctricos ya tiene regulación en CDMX: aquí sus reglas de operación, dónde pueden transitar y estacionarse
En un posicionamiento conjunto, MOVO, Grin, y Mobike dicen que el gobierno local les está haciendo imposible poder operar en la capital, e incluso "pone en riesgo" la permanencia de las empresas. No solo es el asunto del impuesto por vehículo, es también el límite de operación y el límite de unidades impuesto a las empresas que pueden ofrecer a los usuarios.
Alcance de solo tres de las 16 alcaldías
Este es el polígono oficial donde deben operar scooters y bicicletas
Desde el principio la SEMOVI dijo que el perímetro de operación de las empresas se unificaría, pero el resultante solo llega a tres de las 16 alcaldías de la capital: Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. Las zonas …