Protagonistas del 2020. En un año de crisis e incertidumbre, las grandes tecnológicas lograron consolidar su posición en el mercado estando a la vanguardia de las soluciones, preferencias y necesidades de usuarios personales y corporativos. Ganancias récord, crecimientos y valorizaciones históricas daban cuenta del buen andar de empresas como Amazon, Apple, Microsoft y Google, entre otras.
Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas. Durante los últimos meses ha ido creciendo la preocupación por el dominio y la alta influencia de estas compañías.
La expresión más reciente de esta tendencia la ha dado el propio Joe Biden, indirectamente, con sus últimos nombramientos. El presidente estadounidense incorporó a un alto asesor que ha abogado por la división de las grandes empresas tecnológicas. El profesor Tim Wu de la Universidad de Columbia se sumó al Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca. Wu es reconocido por haber acuñado el término "neutralidad de la red" y ha advertido contra una economía dominada por unas pocas empresas gigantes.
"Creo que las divisiones o deshacer las fusiones son en realidad más necesarias de lo que hemos apreciado en las últimas décadas", ha dicho Wu anteriormente sobre las grandes empresas tecnológicas.
Según reporta la agencia Reuters, la Casa Blanca dijo que Wu ayudaría a impulsar la agenda de Biden, incluyendo el trato a los monopolios y los problemas de poder de mercado. "El presidente ha dejado claro que enfrentará al abuso de poder y eso incluye el abuso de poder de las grandes empresas tecnológicas y sus ejecutivos", dijo la …