Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/05/2017 05:00

Escrito por: Ara Rodríguez

Bienvenido, Mr. Wallapop: crónica de la startup en Estados Unidos

Bienvenido, Mr. Wallapop: crónica de la startup en Estados Unidos

Al final, no les ha ido demasiado bien.
Hubo un gran revuelo precedido por la típica rumorología, pero sin demasiados datos de por medio. Lo que suele hacer Wallapop, básicamente: lo importante es la actividad de la propia empresa, no lo que ocurra detrás de ella. El importe de las rondas de financiación, la valoración de la misma o los ingresos que se reporten en tal o cual periodo son del todo irrelevantes de cara al público.
Había nacido en 2013 para gestionar el mercado local de productos de segunda mano; sustituir a los anuncios clasificados de toda la vida era uno de sus objetivos. De barrio en barrio y de ciudad en ciudad, la voz de Wallapop y sus bondades fue corriéndose, hasta alcanzar la magnitud que tiene hoy en día. Una valoración de 563 millones de euros, según su inversor Vostok New Ventures, y 4,7 millones de euros de pérdidas en su último registro de cuentas de 2014. Desde su fundación hace cuatro años ha tenido dos objetivos: expandirse y monetizar. Para el primero de ellos se está trabajando, no sin ciertos problemas asociados, en una plataforma de pago propia: Wallapay. Lo segundo se logró en octubre de 2015, cuando Wallapop hacía las maletas y se iba a conquistar el reino de eBay, Estados Unidos. La experiencia, aunque prometedora, no fue como estaba esperado.

Todo en menos de un año
Estados Unidos puede ser, en términos comparativos, como el dorado de las empresas. Algo así como China, pero con una cultura …

Top noticias del 18 de Mayo de 2017