Bill Gates ha destacado recientemente la urgente necesidad de preparación global ante la transformación laboral que generará la inteligencia artificial, basándose en el análisis del libro La ola que se avecina de Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind y actual director de Microsoft AI. Esta obra, calificada por Gates como "uno de los libros más importantes sobre IA jamás escritos", proyecta cambios radicales en el mercado laboral que requerirán adaptaciones sin precedentes.El libro citado indica que el 50% de las actividades laborales actuales podrían automatizarse hacia 2030, y sectores como administración, servicio al cliente o creación de contenido serán los primeros en experimentar esta disrupción, donde los sistemas de IA no solo complementarán, sino que reemplazarán funciones humanas. La consultora McKinsey estima que más de 400 millones de trabajadores globales deberán reconvertirse profesionalmente o incluso cambiar de rol.La revolución de la IA redefinirá nuestro futuro profesionalTal y como recoge esta publicación de CNBC, que se hace eco de una entrevista que dio el magnate empresarial durante un evento de promoción de su nueva docuserie de Netflix, los sectores menos vulnerables serían oficios especializados, como fontanería o electricidad, y puestos que demandan alta creatividad o habilidades sociales complejas. No obstante, Suleyman advierte que eventualmente pocas áreas quedarán fuera del alcance de las máquinas inteligentes.En cuanto a las estrategias de adaptación, un 70% de empleadores ya priorizan habilidades como ingeniería de prompts, machine learning y gestión de datos, y el 41% de empresas estadounidenses ya han implementado programas de formación en inteligencia artificial …