"Devolver mis recursos a la sociedad": esa es la misión de Bill Gates, como él mismo la describe, en su carta de prospectivas para el 2023 en la que también habla de los retos que ve para la humanidad y el planeta. En la carta explica cuáles han sido los avances de su fundación y detalla cuáles son los principales focos sobre los que se centrará en atención a los problemas que considera son ma´s apremiantes.
El punto nodal de todos ellos es la desigualdad. Combatirla pasa por asegurar que niñas y niños tengan mejores niveles educativos (y por eso la fundación tiene un programa para desarrollar habilidades algebraicas); que mujeres embarazadas de bajos recursos tengan posibilidad de acceder a un ultrasonido; que la humanidad acabe con el SIDA y con la poliomielitis; y que se construyan herramientas eficaces para combatir el cambio climático.
En cuanto a educación, solo en Estados Unidos han bajado los puntajes promedio de lectura y matemáticas, un tema que no es para nada ajeno a México. El tema es preocupante porque hay una correlación entre estudiantes que aprueban álgebra en nivel secundaria y la probabilidad con que eventualmente vayan a la universidad y consigan una carrera bien remunerada. "Aquellos que no completan álgebra tienen solo una posibilidad entre cinco de graduarse de secundaria", dice Gates.
De ahí que la fundación esté duplicando su inversión en programas de incentivos para …