Nunca sabemos por dónde puede salir Bill Gates, que un día habla sin tapujos sobre el gran problema de las nuevas generaciones y otros bromea con traer de vuelta Windows 10, pero esta vez aborda la percepción de la cultura "nerd" en Silicon Valley y su papel en la innovación tecnológica. El visionario tecnológico se siente muy alejado de la imagen estereotipada de los "tech bro", que muchas veces se asocia con personas obsesionadas con las soluciones técnicas, pero desconectadas de los problemas sociales.¿Cuál es la diferencia entre "nerd" tecnológico y líder global?La cultura "nerd" de Silicon Valley, asociada históricamente a ingenieros enfocados en resolver problemas mediante tecnología, ha sido clave para revoluciones como la computación personal e Internet. Gates, como cofundador de Microsoft, reconoce que personificó esta identidad durante varias décadas, pero algo ha cambiado en los últimos años, porque figuras como Mark Zuckerberg o Elon Musk han sido criticadas por priorizar soluciones tecnológicas simplistas para problemas estructurales como la desigualdad o el cambio climático. Ellos son los llamados "tech bro".En una reciente entrevista con The Wall Street Journal, de la que se ha hecho eco la cuenta @theneoniche en Instagram, Gates destaca que la esencia innovadora de Silicon Valley sigue arraigada en su cultura "nerd", con la inteligencia artificial como eje central del próximo avance transformador. Esta reflexión subraya cómo el sector tecnológico evoluciona sin perder su ADN innovador, incluso ante críticas por su desconexión con desafíos globales complejos.Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Neo Niche …