Las compañías tecnológicas no deben estar por encima de los gobiernos. Esta es la idea que se desprende de la entrevista que el portal Axos ha realizado a Bill Gates, quien ha abogado porque estas firmas se replanteen su postura. «Deben tener cuidado y no pensar que su punto de vista es más importante que la visión de un gobierno», ha afirmado el fundador de Microsoft, quien también ha señalado que las administraciones deben poder intervenir «en algunas áreas clave».
La base de esta afirmación es la posición de Apple, compañía que en 2015 se negó a ayudar al FBI desbloqueando un iPhone implicado en una investigación del atentado terrorista en San Bernardino (California), sucedido en 2015. Gates sentención que «no hay dudas sobre la capacidad» de Apple para llevar a cabo esta acción, por lo que se trata de una «cuestión de voluntad». Cabe recordar que el FBI tuvo que pagar más de un millón de dólares por desbloquear el terminal.
En la entrevista, también se le interpela por sus miedos acerca de las nuevas tecnologías, a lo que respondió que le asusta la doble vertiente de este área y que muchos dispositivos, con una gran capacidad para convertirse en potencialmente dañinos, puedan estar en manos de grupos pequeños, independientes y no regulados. «Siempre existe la cuestión de cuánta tecnología está facultando a un pequeño grupo de personas para causar daños. En el caso de la energía nuclear, esto puede tener impacto en millones de personas; pero …