El fundador y ex presidente de Microsoft señaló que los robots que reemplacen el trabajo humano deberían pagar impuestos, tanto porque las empresas aumentarán sus ingresos al disminuir sus costos como para hacer frente al desplazamiento de humanos por máquinas.
En una entrevista realizada el fin de semana con el sitio de noticias Quartz, Gates analizó el futuro inminente en el que millones de puestos de trabajo serán reemplazados por robots automatizados, y señaló que como Gobierno "deberías estar dispuesto a elevar el nivel de impuestos e incluso a ralentizar la velocidad" de la automatización.
Esto, según explicó, es porque la tecnología y los casos de negocios para reemplazar a los seres humanos en una amplia gama de puestos de trabajo están llegando en simultáneo, y es importante ser capaz de manejar ese desplazamiento.
"Cruzás el umbral de reemplazo de trabajo de ciertas actividades, todo al mismo tiempo", afirmó Gates, y vaticinó que "ciertamente habrá impuestos que se relacionen con la automatización".
"En este momento, el trabajador humano que produce, digamos, 50.000 dólares de trabajo en una fábrica, que los ingresos se gravan y se obtiene el impuesto sobre la renta, el impuesto a la seguridad social, todas esas cosas... Si un robot viene a hacer lo mismo, se podría pensar en gravar al robot a un nivel similar", sostuvo.
El fundador de Microsoft señaló que "hay muchas formas de tomar esa productividad extra (que generarán los procesos automatizados) y generar más impuestos. Exactamente cómo lo haces, cómo lo mides, es interesante que la gente …