La contundencia de la premisa de Fernanda puede ser impopular: ahora, la gente podría estar predispuesta a optar por bolsas de papel, de tela, o de fécula de maíz, sin que ello necesariamente signifique que su huella de carbono es menos agresiva que una bolsa de plástico.
Simple y llanamente, una bolsa que no es de plástico, puede ser más contaminante que una que sí lo es.
En Xataka México
La vida sin plásticos en Ciudad de México podría seguir siendo contaminante y este es el porqué
El punto lo utiliza para argumentar que la satanización de los plásticos ha provocado la ilusión de que todo producto es mejor para el ambiente que el plástico. Sin embargo, Fernanda explica que una bolsa de las denominadas "de tela", puede permanecer en el ambiente más de 1,000 años sin un adecuado manejo de residuos.
Fernanda Anguiano tiene todas las credenciales en la industria del reciclado de plásticos; es directora de marketing de la empresa mexicana con base en Jalisco Anguiplast, la cual fue fundada por su padre cuando ella todavía era niña con la filosofía de construir productos a base de plástico que ya hubiera tenido una vida útil antes.
La decisión de negocios puede que no haya sido la más fructífera en aquel entonces. Claro, Anguiplast se distinguió de la competencia, (tiene certificaciones del laboratorio internacional 'Eden Research', cumple con la norma de …