YouTube es sin lugar a dudas una de las plataformas más grandes de Internet. El servicio de streaming de Google atrae a mil millones de visitantes cada mes, con muchos de ellos interesados en ver contenido original producido por creadores. Estos creadores, sin embargo, se enfrenta a normas que regulan qué contenido se puede subir y monetizar y a condiciones de servicio que provocó que muchas de sus principales estrellas quisieran marcharse.
En medio de todo esto aparece una plataforma alternativa llamada BitChute, que funciona impulsada por la red BitTorrent y que busca dar libertad a los creadores originales de contenido, según informan desde TorrentFreak. La web cuenta con una distribución y controles similares a los de YouTube, una sección de comentarios y un sistema de visitas muy parecido al del servicio de vídeo de Google.
Ray Vahey, creador de BitChute, dice lo siguiente sobre su creación:
La idea viene de ver los niveles de censura ascendentes en las grandes plataformas multimedia sociales en los últimos años. Expulsiones, desmonetización y ajuste de algoritmos para mandar ciertos contenidos a lo más profundo, y de querer hacer algo al respecto.
Sabía que crear un clon no era la respuesta. Muchos lo han intentado y han fracasado. Y crecería de forma inevitable hasta ser una organización con los mismos problemas, en cualquier caso.BitTorrent para reducir el consumo de ancho de banda
Uno de los principales obstáculos para las plataformas de alojamiento son las tremendas cantidades de ancho de banda …