Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 16/05/2017 17:08

Escrito por: (abc)

Bitcoin: el anonimato y su alta rentabilidad, razones para usarlo en la ciberdelincuencia

Bitcoin: el anonimato y su alta rentabilidad, razones para usarlo en la ciberdelincuencia

El bitcoin suele asociarse con frecuencia a los negocios turbios. Sin ser causa y consecuencia, la criptomoneda, por su naturaleza, suele emplearse en muchas ocasiones para fines ilegales, en parte porque no se puede rastrear. Fue la moneda escogida por los ciberdelincuentes en el ciberataque masivo que se perpetró el pasado viernes a la hora de solicitar el rescate de los ordenadores infectados en un ataque de «ransomware» o secuestro de datos virtual.

El bitcoin, de nuevo, ha vuelto a estar vinculado a la piratería informática, aunque muchas personas la utilizan para fines particulares sin cometer ningún delito. Pero entre las razones de optar por esta moneda digital a la hora de cometer infracciones se encuentra la dificultad de identificar su origen y procedencia o la tendencia al alza de su valor (actualmente, un bitcoin equivale a unos 1.600 euros).

Uno de los principales motivos por el que los ciberdelincuentes han extorsionado virtualmente a más de 300.000 víctimas en los últimos días es por su dificultad a la hora de rastrear las monedas. «A diferencia de lo que sucede en una cuenta bancaria, que se asocia a una numeración, en bitcoin lo que ocurre es que cualquiera puede generarse su propio número de cuenta y el problema es que estas cuentas son aleatorias y ni se pueden predecir de antemano ni saber a qué persona están asociadas», explica a este diario Víctor Escudero, consultor y experto en la divisa virtual. Su funcionamiento se sustenta en un sistema criptografico …

Top noticias del 16 de Mayo de 2017