Bixby, el asistente virtual de Samsung que cumple dos años, acaba de lanzarse en español. La compañía ha aprovechado su presencia en el MWC de Barcelona -una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo- para demostrarlo. Actualmente se encuentra ya disponible en cuatro idiomas europeos (italiano, alemá, español, e inglés de Reino Unido), y a diferencia de las estrategias que han seguido Google o Amazon de integrar su asistente en dispositivos de terceros, Samsung ha creado un asistente cerrado, igual que Apple con Siri, es decir, sólo funciona en dispositivos Samsung.
De momento los modelos de teléfono que lo integran son el S8, el S9 y el nuevo Samsung Galaxy 10. Y es que este servicio está disponible de momento en los dispositivos de alta gama de la compañía coreana, pero también trabaja para integrarlo en todo tipo de dispositivos del hogar, creando un ecosistema donde la Inteligencia Artificial (IA) y el «Machine Learning» jueguen un papel fundamental.
Recientemente, la compañía ha anunciado que la inteligencia de Bixby se incluirá en sus televisores QLED 2019
y en televisores premium, así como electrodomésticos inteligentes como lavadoras, aire acondicionado, dispositivos móviles, altavoces y más.
Más de 100 personas se han dedicado durante un año entero a «educar» Bixby en español. Con él puedes hacer lo mismo que con el resto de asistentes: consultar el tiempo, poner una alarma, activar un electrodoméstico, encender las luces de casa, consultar la Wikipedia o jugar a algunos juegos como el Trivial. Además, permite …