El animal es capaz de distinguir en un 95% de los casos que un paciente sufre cáncer de pulmón.
Los resultados del estudio del Hospital Clínic son prometedores, pero están lejos de ser aplicados en la práctica médica habitual.Podría parecer un perro normal a simple vista, pero sus habilidades son extraordinarias. Blat, un ejemplar de tres años y medio mezcla de las razas Labrador retriever y Pitbull, se basta de su olfato para diagnosticar un cáncer de pulmón con una eficacia asombrosa, según publican científicos del Hospital Clínic de Barcelona en la revista European Journal of Cardio-Thoracic Surgery. Sus resultados son un avance importante a la hora de mejorar la detección precoz de este tipo de tumores.
Blat es un perro capaz de olfatear el gas exhalado por los pacientes y determinar si tienen o no cáncer de pulmónEl cáncer de pulmón es el tumor más frecuente del mundo y el que más muertes provoca anualmente, según la Sociedad Española de Oncología Médica. Uno de los principales obstáculos sigue siendo lograr una detección precoz de la enfermedad, un reto que ha mejorado con la incorporación de nuevas técnicas de imagen o el análisis de biomarcadores relacionados con la aparición de células malignas. Sin embargo, el 75% de los pacientes son diagnosticados cuando el tumor ya se ha extendido fuera de los pulmones, lo que complica las opciones de tratamiento. Este problema ha hecho que los investigadores busquen métodos alternativos para mejorar la detección del cáncer. Blat es precisamente fruto de …