Las redes sociales son herramientas realmente poderosas para poder difundir noticias, pedir ayuda o simplemente mostrar nuestro día a día. Pero como todo, siempre hay que verle el lado bueno y el lado malo. Como puntos positivos vemos que es un gran centro de comunicación entre diferentes personas, pero también puede ser un gran foco de desinformación y odio que muchas personas a día de hoy no están dispuestas a asumir.
El aumento de los mensajes de odio en estos últimos meses ha llegado a tal punto que el fiscal de Sala Coordinador contra Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, ha manifestado el hecho de prohibir el acceso a redes sociales a aquellas que cometen delitos de odio.
Censu rar el acceso a redes sociales para evitar el odio
Esto es algo que a priori ha hecho saltar todas las alarmas en las redes sociales aludiendo a la libertad de expresión que tenemos como españoles, tal y como se recoge en la Constitución. Si bien, el fiscal a través de una entrevista a Cadena SER ha querido recalcar que esta prohibición se podría aplicar en casos extremos y cuyo usuario esté debidamente identificado.
Obviamente esto no es algo que se pueda hacer de un día para otro. Técnicamente, son muchos los cambios que se deben hacer para poder aplicar esta medida, comenzando por reformar el Código Penal para regular los delitos de odio en redes. Pero en definitiva, el fiscal establece que esta medida sería "proporcionada y necesaria" …