No fue la primera, antes tenemos por ejemplo The Last Broadcast o la gore y no apta para todos los públicos Holocausto caníbal, pero sí fue la película que popularizó el género del metraje encontrado, o sea, ese tipo de cine donde los sucesos ya han pasado y para atestiguarlo no tenemos sino una grabación de lo ocurrido, normalmente encontrada por alguien ajeno al grupo protagonista.Hablamos de El proyecto de la bruja de Blair, una cinta (nunca mejor dicho) de 1999 dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez estrenada en 1999 que causó sensación en su momento y que aglutinó a millones de personas en las salas de cine. Su enorme éxito motivó que solo un año después viéramos una segunda parte que defraudó a muchos de los seguidores de la primera, aunque la adaptación posterior de 2016 dirigida por Adam Wingard (Godzilla y Kong: El nuevo imperio) sí supo captar la esencia de la original, siendo tanto una suerte de nueva secuela como una especie de reboot.Y ahora, con la productora Blumhouse no dejando ni un respiro a la hora de hacer anuncios, de hecho han confirmado recientemente que Five Nights at Freddy's 2 ya está en desarrollo, es la hora de anunciar una nueva versión, la cual, eso sí, todavía tardará en llegar.'El proyecto de la bruja de Blair' para BlumhouseComo comenta el propio Jason Bum, fundador y CEO de Blumhouse: "Estoy muy agradecido a Adam [Fogelson] y al equipo de Lionsgate por permitirnos ser parte de esto", …