El espacio de los neobancos, muy al alza en los últimos años, cuenta también con muchas empresas fundadas en España. Hemos hablado de varias de ellas, pero aún nos quedaba Bnext, una entidad financiera de dinero electrónico en la que podrás almacenar dinero para llevar a cabo todo tipo de pagos. Por tanto, si quieres conocer el funcionamiento de Bnext en profundidad, en Andro4All te hablamos sobre qué es lo que esta compañía ofrece a sus clientes.Cómo surgió BnextBnext se fundó en 2016 en España de la mano de Juan Antonio Rullán y Guillermo Vicandi, quienes plantearon la idea de una banca en la que las entidades no tuvieran tanto poder sobre sus clientes; es decir brindándoles de mayor libertad para escoger lo que desean. Poco a poco, la compañía fue expandiéndose y, a día de hoy, cuenta con más de 200.000 clientes activos, con ciertas idas y venidas, fruto de la feroz competencia que la fintech española comenzó a tener.Como siempre, cabe recordar que, en el caso de Bnext, incluso teniendo IBAN español para domiciliar nóminas y facturas, no se trata de un banco al 100%, ya que no cuenta con licencia bancaria y se trata a nivel legal de una entidad de dinero electrónico. Cuenta con un servicio de cuenta ahorro en su Marketplace, pero este es un servicio llevado a cabo junto a MyInvestor, entidad que sí es un banco.[dfsn-box article="https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/myinvestor-el-neobanco-100-espanol-todo-sobre-los-productos-y-servicios-que-ofrece-esta-fintech"]Ahorra e invierte con MyInvestor, un neobanco 100% español: conoce los productos y servicios de esta fintech …