A lo largo de los años hemos presenciado cómo grandes empresas han sufrido ciberataques que han dejado en jaque su seguridad. Últimamente pasa más a menudo, y recientemente hemos conocido cómo compañías tales como Sony o Casio, por no mencionar el caso de Alcasec, y otros tantos, han sido víctimas de grandes brechas de seguridad.
El caso que te vamos a contar hoy también es de máxima gravedad. Y es que la empresa aeroespacial Boeing también ha sufrido un ciberataque, vulnerando todos sus sistemas internos. El grupo hacker Lockbit se ha proclamado responsable de este ciberataque, habiendo obtenido gran cantidad de información privada y secuestrándola por medio de un ransomware.
Boeing confirma que la brecha no afecta a la seguridad de los vuelos
Lockbit dijo el pasado viernes haber obtenido una gran cantidad de datos sensibles del gigante aeroespacial, planeando filtrarlos públicamente en caso de que Boeing no pagara la cifra acordada en el ransomware.
Desde Boeing no han ofrecido detalles sobre las causas o si Lockbit estaba involucrada en el ciberataque. Sin embargo, un portavoz de la compañía confirmó que el problema “no afecta a la seguridad de los vuelos”. Desde Boeing aseguran estar investigando el incidente y trabajando con las autoridades pertinentes.
En Genbeta
España no negocia con hackers: se une a una iniciativa global para no pagar en los ataques de ransomware
La división Global Services de Boeing provee material y soporte …