El primer fallo de la misión se produjo al separarse la Starliner de la segunda etapa del Atlas V - Boeing
Según se puede leer en Boeing didn’t perform full end-to-end test of its astronaut capsule before troubled mission, ‘surprising’ NASA safety panel (necesitarás una VPN si estás en Europa) el comité que estudia los fallos de la primera misión de la Starliner ha descubierto que Boeing no probó la cápsula y el Atlas V juntos antes de lanzarlos al espacio.
Esto es cuando menos sorprendente, ya que es una prueba que permite ver cómo interactúan los distintos componentes y podría haber descubierto los errores de programación que hicieron fallar la misión. Aunque también es cierto que el programa de tripulaciones da bastante manga ancha a Boeing y SpaceX en cuanto a cómo diseñar sus naves y en cuanto a qué pruebas tiene que pasar para convencer a la NASA de que sirven para volar tripuladas. Pero no lo es menos que la agencia tiene que supervisar todo el proceso de manera efectiva.
Así que también es cuando menos sorprendente que la NASA les haya permitido saltarse la prueba. O que a la NASA se le haya colado que no la hicieron.
Personalmente, creo que la agencia confía demasiado en Boeing porque en su momento Boeing participó en el programa Apolo, aunque en aquel entonces para fabricar la primera etapa de los Saturno V. El módulo de mando y servicio, que es muy parecido a la Starliner, fue construido por …