Un 737 MAX-8 en vuelo – Boeing
Según se puede leer en Boeing Reaches Agreement with Department of Justice el fabricante estadounidense ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para abonar 2.500 millones de dólares –unos 2.000 millones de euros– por el fiasco del Boeing 737 MAX. El acuerdo deja en suspenso el caso y si en tres años Boeing cumple con lo estipulado en el acuerdo el Departamento de Justicia desistirá del caso.
En virtud del acuerdo Boeing pagará una multa de 243,6 millones de dólares (199 millones de euros) y proporcionará 500 millones de dólares (408,5 millones de euros) como compensación adicional a las familias de las víctimas de los accidentes de los vuelos 610 de Lion Air y 302 Ethiopian Airlines. Esos dos accidentes son los que provocaron la retirada del servicio del modelo por parte de las autoridades de todo el mundo en marzo de 2019, retirada que ha empezado a levantarse hace poco.
Gol ha sido la primera aeronlínea en volver a volar con el MAX - Gol
El acuerdo también incluye el compromiso de proporcionar 1.770 millones de dólares (1.446 millones de euros) a las aerolíneas clientes de Boeing como parte de los esfuerzos de la Compañía para compensarles las pérdidas financieras resultantes de la inmovilización del 737 MAX.
Los detalles del acuerdo, sin embargo, son cuando menos peculiares. Para empezar apenas la décima parte del dinero es una multa propiamente dicha. Por otra, los 1.770 millones …