El primer prototipo del 737 MAX en su primer vuelo – Boeing
Según cuenta Jon Ostrower en 737 Max software done, but regulators plot more changes Boeing ya tiene listo el software con el que espera que el 737 MAX pueda volver a volar. El nuevo software incluye sobre todo, pero no exclusivamente, cambios en la forma en la que funciona el MCAS.
El MCAS, de Maneuvering Characteristics Automation System, Sistema de Automatización de las Características de Maniobra, es un sistema incorporado por Boeing en el 737 MAX para contrarrestar la tendencia de esta variante del 737 a levantar de más el morro que en determinadas circunstancias. Está causada por la posición de los motores, que están más adelante y arriba que en variantes anteriores.
Boeing introdujo este sistema y mantuvo su existencia casi en secreto con el objeto de poder vender el MAX a las aerolíneas sin necesidad de que las tripulaciones recibieran entrenamiento específico. En este sentido le coló un gol a la Autoridad Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos al convencerla –o igual esta se dejó convencer– de que el sistema funcionaría de forma tan transparente que las tripulaciones ni necesitaban saber que estaba ahí; de ahí lo de casi en secreto.
Lo que hace el MCAS es que en ciertas circunstancias cuando detecta que el morro del avión apunta muy para arriba empieza a empujarlo automáticamente hacia abajo. Para eso usa los datos de uno de los dos sensores de ángulo de ataque (AOA) …