Cuando navegamos por Internet, publicamos fotos en redes sociales o introducimos datos personales en alguna web o aplicación que los solicita, estamos poniendo en jaque nuestra privacidad y seguridad. A pesar de que casi todo el mundo realiza estas prácticas hoy en día, también es conveniente saber que puedes borrar tu rastro en Internet de manera muy sencilla.Qué es la huella digitalEl simple hecho de crearse un perfil en una red social e introducir tu número de teléfono, correo electrónico o fecha de nacimiento, ya forma parte de la huella digital. Y, por supuesto, lo mismo sucede cuando efectúas una compra en alguna tienda online y añades tu dirección, datos bancarios o preferencias como consumidor. Vamos, que tire la primera piedra el que no haya hecho esto alguna vez.A fin de cuentas, la huella digital es el rastro que dejamos al navegar por Internet cuando interactuamos con páginas web, plataformas o aplicaciones. Sin embargo, lo más peligroso es la huella digital pasiva que también dejamos, puesto que la mayoría de veces no somos conscientes de ello. Hablamos de las webs que rastrean la dirección IP de nuestro ordenador y de las marcas que, por habernos registrado en su página o suscrito a su newsletter, nos llenan la bandeja de entrada de correos electrónicos.El problema de esto es que podemos convertirnos en carne de cañón para los ciberdelincuentes, pues cada vez son más frecuentes los casos de phishing: una técnica que estafa a las personas mediante la suplantación de identidad de …