Estudiantes de pregrado y posgrado, investigadores y académicos, todos ellos están convocados a participar en la sexta edición de BRAIN Chile (Business, Research, Acceleration, Innovation), programa de aceleración de emprendimientos de base científico-tecnológica, originados en instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
Impulsada por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Escuela de Ingeniería y la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Universidad Católica, junto a Banco Santander, esta convocatoria busca contribuir al desarrollo de nuevas empresas tecnológicas y negocios con impacto social, medioambiental y comercial. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de mayo en www.brainchile.cl.
La iniciativa reparte $64 millones (unos US$75.000) entre los mejores proyectos de base científica tecnológica que se encuentran en la fase de perfeccionamiento de prototipos y desarrollo de modelo de negocio; estos fondos se entregan en el proceso de aceleración y en la premiación final.
En las cinco ediciones realizadas del programa, han participado más de 1500 personas provenientes de cerca de 100 instituciones de educación superior tanto de Chile como del extranjero; y 55 proyectos han recibido el apoyo en la aceleración con más de $320 millones en premios.
“En las universidades se están creando innovaciones para enfrentar las grandes problemáticas que presenta el mundo actualmente. El propósito de este concurso es lograr darles un impulso a estas investigaciones, para que conecten con el mercado e impacten en la sociedad”, declaró Alvaro Ossa, Director de Transferencia y Desarrollo UC.
Del laboratorio a mercado
El programa creado en 2015 por la Universidad Católica en alianza con el …