El caso Cambridge Analytica demostró el impacto que pueden tener las fake news en redes sociales durante un proceso electoral. Ahora conocemos que la justicia brasileña comenzará una investigación contra una supuesta trama en contra de Fernando Haddad (candidato del Partido de los Trabajadores).
Según una investigación realizada por Folha de S.Paulo, varias compañías privadas habrían estado financiando esta campaña a favor de Jaur Bolsonaro, candidato ultraderechista del Partido Social Liberal (PSL).
"Disparo en masa"
Dicha investigación apunta que parte de esta propaganda se habría financiado gracias a un buen puñado de empresas privadas que habrían invertido más de 2,8 millones de euros (unos 12 millones de reales).
Se apunta a compañías tan grandes como Havan, una importante cadena de tiendas del país. Las acusan de pagar a agencias de marketing digital que ofrecen "disparo en masa": enviar el mismo mensaje vía WhatsApp utilizando diferentes números.
En Genbeta
Facebook prohibirá la información falsa en las elecciones legislativas de EEUU
Este dato es importante, ya que WhatsApp limita el número de veces que se puede enviar el mismo mensaje a través de la plataforma. No olvidemos que en India los mensajes falsos a través han desembocado en linchamientos y muertes.
Por si fuera poco, también se especula que se habrían utilizado las bases de datos del partido de Bolsonaro y otras vendidas por agencias. Aquí también estaríamos ante un delito, ya que la legislación …